Maletas abiertas

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Desde su llegada a México, los artistas comenzaron a incorporar temas locales en sus obras. Con el paso del tiempo, y a medida que las esperanzas de regresar a España se desvanecían, tanto las temáticas mexicanas como sus proyectos de vida se arraigaron profundamente en nuestro país.

Los artistas encontraron inspiración en los mexicanos, especialmente en las comunidades indígenas, así como en los paisajes naturales y urbanos. Ejemplos destacados de esta influencia se observan en las obras de José Bardasano, Juan Eugenio Mingorance, Francisco Camps Ribera, Aurelio Arteta, Mari Martín y José García Narezo. En el caso de este último, su producción no está exenta de una crítica política y social.

En este núcleo resalta una obra intimista de Antonio Rodríguez Luna, titulada Retrato de Cécile Jacqué Daumas en la biblioteca. La pieza incorpora el fenómeno del «cuadro dentro del cuadro», con dos representaciones que sintetizan mucho del sentir del exilio en general, y de Rodríguez Luna en particular.

De Juan Eugenio Mingorance, un maestro que dejó un importante legado en Monterrey, se presentan ejemplos de su destacado oficio. Asimismo, de Rodríguez Luna y Arturo Souto se exhiben representaciones de sus respectivos estudios, espacios en los que se formaron algunos de los protagonistas de la llamada generación de la «Ruptura».


Regresar