



14.Cempasúchil silvestre, 2018
0:00/1:34
Narrado por Jorge Obregón
Narrado por Jorge Obregón



Hay diferentes flores amarillas: las más grandes y altas corresponden a los tepolocotes; los acahuales son más pequeñas y guardan parecido con el cempasúchil silvestre; anuncian la llegada de los santos difuntos durante la celebración del Día de Muertos. Es el final del ciclo agrícola y con ello viene el agradecimiento por todo lo recibido. Fui invitado a comer ahí en la milpa unos tacos de arroz, frijol y carne con su respectivo pulque; brindamos sentados entre los surcos y cacayotes agradeciendo por todo en la vida.
Hay diferentes flores amarillas: las más grandes y altas corresponden a los tepolocotes; los acahuales son más pequeñas y guardan parecido con el cempasúchil silvestre; anuncian la llegada de los santos difuntos durante la celebración del Día de Muertos. Es el final del ciclo agrícola y con ello viene el agradecimiento por todo lo recibido. Fui invitado a comer ahí en la milpa unos tacos de arroz, frijol y carne con su respectivo pulque; brindamos sentados entre los surcos y cacayotes agradeciendo por todo en la vida.
Hay diferentes flores amarillas: las más grandes y altas corresponden a los tepolocotes; los acahuales son más pequeñas y guardan parecido con el cempasúchil silvestre; anuncian la llegada de los santos difuntos durante la celebración del Día de Muertos. Es el final del ciclo agrícola y con ello viene el agradecimiento por todo lo recibido. Fui invitado a comer ahí en la milpa unos tacos de arroz, frijol y carne con su respectivo pulque; brindamos sentados entre los surcos y cacayotes agradeciendo por todo en la vida.