Núcleo 2 DYN

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

En abril de 1942 se publicó el primer número de la revista DYN en el que apareció el texto “Adiós al surrealismo”, escrito por Paalen. En esta especie de manifiesto se anunció una ruptura con Breton y su grupo, así como la búsqueda de un surrealismo disidente que, entre otras cosas, se alejara de paradigmas culturales y artísticos europeos y que buscara una reconciliación entre ciencia y arte. Alice Rahon participó en los seis números de DYN, que se publicaron entre 1942 y 1944, tanto con sus poemas como con su nueva producción plástica.

A través de sus colaboraciones textuales y visuales se pueden detectar intereses y preocupaciones que se volvieron determinantes para el resto de su carrera. Ejemplo de esto es el potencial simbólico que veía en el paisaje, reflejado en sus poemas sobre el volcán Iztaccíhuatl. Su obra plástica temprana, publicada en DYN, permite apreciar su interés en la experimentación formal, en técnicas de automatismo plástico, así como en investigaciones de orden material. Del mismo modo, refleja la articulación de una conciencia estética que investiga referentes artísticos arcaicos, propios del continente americano o que se desprenden de visualizaciones científicas. Ejemplos de su interés en una estética de apariencia arcaica se encuentran en una obra Sin título de 1945, así como en Paisaje cósmico (1944), sin duda, uno de los primeros grabados que departía con la tradición realista de esa disciplina en México.