Alice Rahon. Impresiones.
Bienvenidos a “Alice Rahon". Impresiones”, en el Museo Kaluz. La poeta de origen francés Alice Rahon se estableció en México en 1939 y fue en este país donde transformó su producción, volviéndose una destacada artista. La fotógrafa suiza Eva Sulzer describió su pintura como una síntesis y reconciliación entre el surrealismo y la abstracción. La obra plástica de Rahon privilegió la no figuración así como una original experimentación formal, cuestiones que le ameritaron ser calificada en su época como la primera artista abstracta en México. Ella nunca se identificó con la descripción de sus pinturas como abstracciones y prefería referirse a ellas con el término de impresiones. El título de esta muestra parte de esa consideración. “Impresiones” es una exposición que, dentro de la amplia y diversa producción de Alice Rahon, pone especial atención en sus representaciones del mundo natural, particularmente en sus paisajes. A través de estas obras se aprecia de manera particular su interés en una constante experimentación formal y en concretar representaciones alejadas de una estricta figuración.
El paisaje también le ofreció un terreno para articular su propuesta personal de surrealismo. Rahon participó activamente en el proyecto editorial de la revista DYN, una publicación editada por Wolfgang Paalen entre 1942 y 1944, que se presentaba como una alternativa al surrealismo francés encabezado por André Breton. Las obras tempranas de la artista, publicadas en las páginas de la revista y expuestas en sus primeras muestras individuales entre 1944 y 1946, expresan algunas de estas diferencias, como su crítica al eurocentrismo, una reconsideración de la relación entre arte y ciencia así como una particular percepción del mundo natural