[Gaviotas]

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Hekigotō fue uno de los poetas japoneses que impulsaron la modernización del haiku 俳句. Discípulo de Masaoka Shiki 正岡子規 —figura central de estos cambios—, fue editor de revistas literarias fundamentales a finales del siglo XIX y principios del XX, como Hototogisu 杜鵑. Su trayectoria fue amplia y diversa: poeta, montañista, calígrafo, periodista y apasionado del teatro nō 能.

Desarrolló un estilo caligráfico singular nutrido de la antigua tradición china, que rompe con la verticalidad de la escritura clásica al desarticular la composición lineal típica. En esta pieza, Hekigotō juega con la densidad de la tinta para producir trazos gruesos, casi manchas abstractas, con las que dibuja tanto ideogramas como caracteres kana, logrando una escritura cargada de fuerza expresiva.

Kawahigashi Hekigotō 河東碧梧桐 (1873-1937)

[Gaviotas], s/f

Rollo vertical; tinta sobre papel

Colección Terry Welch, Museo Kaluz

Kawahigashi Hekigotō 河東碧梧桐 (1873-1937)

[Gaviotas], s/f

Rollo vertical; tinta sobre papel

Colección Terry Welch, Museo Kaluz

Hekigotō fue uno de los poetas japoneses que impulsaron la modernización del haiku 俳句. Discípulo de Masaoka Shiki 正岡子規 —figura central de estos cambios—, fue editor de revistas literarias fundamentales a finales del siglo XIX y principios del XX, como Hototogisu 杜鵑. Su trayectoria fue amplia y diversa: poeta, montañista, calígrafo, periodista y apasionado del teatro nō 能.

Desarrolló un estilo caligráfico singular nutrido de la antigua tradición china, que rompe con la verticalidad de la escritura clásica al desarticular la composición lineal típica. En esta pieza, Hekigotō juega con la densidad de la tinta para producir trazos gruesos, casi manchas abstractas, con las que dibuja tanto ideogramas como caracteres kana, logrando una escritura cargada de fuerza expresiva.

Hekigotō fue uno de los poetas japoneses que impulsaron la modernización del haiku 俳句. Discípulo de Masaoka Shiki 正岡子規 —figura central de estos cambios—, fue editor de revistas literarias fundamentales a finales del siglo XIX y principios del XX, como Hototogisu 杜鵑. Su trayectoria fue amplia y diversa: poeta, montañista, calígrafo, periodista y apasionado del teatro nō 能.

Desarrolló un estilo caligráfico singular nutrido de la antigua tradición china, que rompe con la verticalidad de la escritura clásica al desarticular la composición lineal típica. En esta pieza, Hekigotō juega con la densidad de la tinta para producir trazos gruesos, casi manchas abstractas, con las que dibuja tanto ideogramas como caracteres kana, logrando una escritura cargada de fuerza expresiva.

Regresar