



[Biombo con ideogramas arcaicos]
0:00/1:34
Narrado por Jorge Obregón
Narrado por Jorge Obregón



Este biombo de seis hojas es un excelente ejemplo del uso decorativo de ideogramas arcaicos, también conocidos como escritura de sellos (篆書, jpn: tensho; chn: zhuanshu).
El calígrafo, con una pincelada enérgica, traza un ideograma por hoja, imponiendo un estilo personal que modifica los detalles y dificulta la identificación de los caracteres. El texto, que en el biombo se lee de derecha a izquierda, contrapone un par de imágenes poéticas.
Inoue Kanshū fue un monje zen adscrito al templo Shōkokuji 相国寺 en Kioto, uno de los cinco grandes templos zen de la ciudad. Dedicó toda su vida al estudio del zen, así como a la caligrafía y la pintura a tinta.
Inoue Kanshū 井上寒甃 (1807-1880)
[Biombo con ideogramas arcaicos], 1861
Biombo de seis hojas; tinta sobre papel
Colección Terry Welch, Museo Kaluz
Inoue Kanshū 井上寒甃 (1807-1880)
[Biombo con ideogramas arcaicos], 1861
Biombo de seis hojas; tinta sobre papel
Colección Terry Welch, Museo Kaluz
Este biombo de seis hojas es un excelente ejemplo del uso decorativo de ideogramas arcaicos, también conocidos como escritura de sellos (篆書, jpn: tensho; chn: zhuanshu).
El calígrafo, con una pincelada enérgica, traza un ideograma por hoja, imponiendo un estilo personal que modifica los detalles y dificulta la identificación de los caracteres. El texto, que en el biombo se lee de derecha a izquierda, contrapone un par de imágenes poéticas.
Inoue Kanshū fue un monje zen adscrito al templo Shōkokuji 相国寺 en Kioto, uno de los cinco grandes templos zen de la ciudad. Dedicó toda su vida al estudio del zen, así como a la caligrafía y la pintura a tinta.
Este biombo de seis hojas es un excelente ejemplo del uso decorativo de ideogramas arcaicos, también conocidos como escritura de sellos (篆書, jpn: tensho; chn: zhuanshu).
El calígrafo, con una pincelada enérgica, traza un ideograma por hoja, imponiendo un estilo personal que modifica los detalles y dificulta la identificación de los caracteres. El texto, que en el biombo se lee de derecha a izquierda, contrapone un par de imágenes poéticas.
Inoue Kanshū fue un monje zen adscrito al templo Shōkokuji 相国寺 en Kioto, uno de los cinco grandes templos zen de la ciudad. Dedicó toda su vida al estudio del zen, así como a la caligrafía y la pintura a tinta.