Cuatro estaciones

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

El tema de las cuatro estaciones se presenta aquí a través de una colaboración entre cuatro artistas: dos pintores y dos poetas. La obra inicia desde la derecha con la primavera, representada por una pintura de Kannon 観音 (el bodhisattva de la compasión) realizada por Fusetsu, seguida del haiku veraniego de Hekigotō, el paisaje otoñal de Izan, y culmina con el poema invernal de Kyoshi.

Fusetsu e Izan fueron artistas formados en la pintura de estilo occidental (yōga 洋画), aunque también se acercaron a las corrientes pictóricas japonesas. Ambos formaron parte del círculo de intelectuales y artistas reunido en torno a Masaoka Shiki 正岡子規, reformador de la poesía haiku.

Hekigotō y Kyoshi, poetas y calígrafos, fueron discípulos de Shiki, y colaboraron en varias ocasiones con sus colegas pintores. Sus estilos caligráficos, claramente contrastantes, se aprecian en esta obra: frente a la grafía heterodoxa de Hekigotō, Kyoshi despliega un estilo cursivo intrincado, donde alterna espesores y ligereza en la tinta, construyendo una propuesta visual muy personal.

Nakamura Fusetsu 中村不折 (1866-1943), Kawahigashi Hekigotō 河東碧梧桐 (1873-1937), Shimomura Izan 下村為山 (1865-1949) y Takahama Kyoshi 高浜虚子 (1874-1959)

Cuatro estaciones 四季, s/f

Políptico en cuatro partes, rollo vertical; tinta y color sobre papel

Colección Terry Welch, Museo Kaluz

Nakamura Fusetsu 中村不折 (1866-1943), Kawahigashi Hekigotō 河東碧梧桐 (1873-1937), Shimomura Izan 下村為山 (1865-1949) y Takahama Kyoshi 高浜虚子 (1874-1959)

Cuatro estaciones 四季, s/f

Políptico en cuatro partes, rollo vertical; tinta y color sobre papel

Colección Terry Welch, Museo Kaluz

El tema de las cuatro estaciones se presenta aquí a través de una colaboración entre cuatro artistas: dos pintores y dos poetas. La obra inicia desde la derecha con la primavera, representada por una pintura de Kannon 観音 (el bodhisattva de la compasión) realizada por Fusetsu, seguida del haiku veraniego de Hekigotō, el paisaje otoñal de Izan, y culmina con el poema invernal de Kyoshi.

Fusetsu e Izan fueron artistas formados en la pintura de estilo occidental (yōga 洋画), aunque también se acercaron a las corrientes pictóricas japonesas. Ambos formaron parte del círculo de intelectuales y artistas reunido en torno a Masaoka Shiki 正岡子規, reformador de la poesía haiku.

Hekigotō y Kyoshi, poetas y calígrafos, fueron discípulos de Shiki, y colaboraron en varias ocasiones con sus colegas pintores. Sus estilos caligráficos, claramente contrastantes, se aprecian en esta obra: frente a la grafía heterodoxa de Hekigotō, Kyoshi despliega un estilo cursivo intrincado, donde alterna espesores y ligereza en la tinta, construyendo una propuesta visual muy personal.

El tema de las cuatro estaciones se presenta aquí a través de una colaboración entre cuatro artistas: dos pintores y dos poetas. La obra inicia desde la derecha con la primavera, representada por una pintura de Kannon 観音 (el bodhisattva de la compasión) realizada por Fusetsu, seguida del haiku veraniego de Hekigotō, el paisaje otoñal de Izan, y culmina con el poema invernal de Kyoshi.

Fusetsu e Izan fueron artistas formados en la pintura de estilo occidental (yōga 洋画), aunque también se acercaron a las corrientes pictóricas japonesas. Ambos formaron parte del círculo de intelectuales y artistas reunido en torno a Masaoka Shiki 正岡子規, reformador de la poesía haiku.

Hekigotō y Kyoshi, poetas y calígrafos, fueron discípulos de Shiki, y colaboraron en varias ocasiones con sus colegas pintores. Sus estilos caligráficos, claramente contrastantes, se aprecian en esta obra: frente a la grafía heterodoxa de Hekigotō, Kyoshi despliega un estilo cursivo intrincado, donde alterna espesores y ligereza en la tinta, construyendo una propuesta visual muy personal.

Regresar