



[La sombra del sauce]
0:00/1:34
Narrado por Jorge Obregón
Narrado por Jorge Obregón



Un caso excepcional de colaboración entre artistas es esta pieza.
Kaga no Chiyo fue la poetisa más reconocida del siglo XVIII en Japón y es considerada la escritora de haiku más destacada de la historia. Estudió poesía, caligrafía y pintura, y a los 52 años decidió ordenarse como monja budista.
Tokuyama Gyokuran, por su parte, fue también una de las artistas más conocidas de su tiempo. Desde joven se formó en poesía y pintura, y se destacó por su trabajo dentro de la corriente de los pintores letrados (bunjinga 文人画). Fue pareja del también célebre pintor Ike Taiga 池大河, con quien compartió vida y estudio.
En esta obra vemos un pequeño sauce, entre cuyas ramas se aprecia la caligrafía cursiva encadenada de Kaga no Chiyo, elegante y fluida, que combina ideogramas chinos con letras del antiguo silabario japonés (hentaigana 変体仮名). Éste es uno de los pocos ejemplos conocidos en el mundo de colaboración entre estas dos artistas.
Kaga no Chiyo 加賀千代 (1703-1775) & Tokuyama Gyokuran 徳山玉瀾 (1727-1784)
[La sombra del sauce], c. década de 1760
Rollo vertical; tinta sobre papel
Colección Terry Welch, Museo Kaluz
Kaga no Chiyo 加賀千代 (1703-1775) & Tokuyama Gyokuran 徳山玉瀾 (1727-1784)
[La sombra del sauce], c. década de 1760
Rollo vertical; tinta sobre papel
Colección Terry Welch, Museo Kaluz
Un caso excepcional de colaboración entre artistas es esta pieza.
Kaga no Chiyo fue la poetisa más reconocida del siglo XVIII en Japón y es considerada la escritora de haiku más destacada de la historia. Estudió poesía, caligrafía y pintura, y a los 52 años decidió ordenarse como monja budista.
Tokuyama Gyokuran, por su parte, fue también una de las artistas más conocidas de su tiempo. Desde joven se formó en poesía y pintura, y se destacó por su trabajo dentro de la corriente de los pintores letrados (bunjinga 文人画). Fue pareja del también célebre pintor Ike Taiga 池大河, con quien compartió vida y estudio.
En esta obra vemos un pequeño sauce, entre cuyas ramas se aprecia la caligrafía cursiva encadenada de Kaga no Chiyo, elegante y fluida, que combina ideogramas chinos con letras del antiguo silabario japonés (hentaigana 変体仮名). Éste es uno de los pocos ejemplos conocidos en el mundo de colaboración entre estas dos artistas.
Un caso excepcional de colaboración entre artistas es esta pieza.
Kaga no Chiyo fue la poetisa más reconocida del siglo XVIII en Japón y es considerada la escritora de haiku más destacada de la historia. Estudió poesía, caligrafía y pintura, y a los 52 años decidió ordenarse como monja budista.
Tokuyama Gyokuran, por su parte, fue también una de las artistas más conocidas de su tiempo. Desde joven se formó en poesía y pintura, y se destacó por su trabajo dentro de la corriente de los pintores letrados (bunjinga 文人画). Fue pareja del también célebre pintor Ike Taiga 池大河, con quien compartió vida y estudio.
En esta obra vemos un pequeño sauce, entre cuyas ramas se aprecia la caligrafía cursiva encadenada de Kaga no Chiyo, elegante y fluida, que combina ideogramas chinos con letras del antiguo silabario japonés (hentaigana 変体仮名). Éste es uno de los pocos ejemplos conocidos en el mundo de colaboración entre estas dos artistas.