Poema de siete ideogramas de Kozan con pintura de Kōgai

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

En la pintura sino-japonesa es común encontrar poemas o frases que acompañan a la imagen representada, ya sea un paisaje, una escena palaciega, o un motivo de plantas y animales, como en este caso. Dichos textos, por lo general, comentaban, contrastaban o complementaban la obra. Poesía, pintura y caligrafía debían resaltar el virtuosismo del autor —o de los autores— en lo que se conocía en chino como “las tres perfecciones” 三絕. Esta obra es un ejemplo de colaboración entre dos artistas: un pintor y un poeta, quienes además dejaron testimonio caligráfico en un estilo semicursivo, muy distinto entre sí.

Kōgai fue un pintor especializado en el género de aves y flores (kachōga 花鳥画, como se conoce en japonés). A lo largo de su vida recibió varios premios en exposiciones de arte. Kozan, por su parte, fue uno de los compositores más importantes de poesía en chino (kanshi 漢詩) durante la segunda mitad del siglo XIX. Estudió medicina, confucianismo y poesía china; durante un breve periodo fue funcionario del gobierno, hasta que decidió dedicarse por completo a la creación poética.

Kawamura Kōgai 河村虹外 (1861-1932) & Ono Kozan 小野湖山 (1814-1910) 

Poema de siete ideogramas de Kozan con pintura de Kōgai 湖山七言詩虹外画, 1896

Rollo vertical, tinta y color sobre seda

Colección Terry Welch, Museo Kaluz

Kawamura Kōgai 河村虹外 (1861-1932) & Ono Kozan 小野湖山 (1814-1910) 

Poema de siete ideogramas de Kozan con pintura de Kōgai 湖山七言詩虹外画, 1896

Rollo vertical, tinta y color sobre seda

Colección Terry Welch, Museo Kaluz

En la pintura sino-japonesa es común encontrar poemas o frases que acompañan a la imagen representada, ya sea un paisaje, una escena palaciega, o un motivo de plantas y animales, como en este caso. Dichos textos, por lo general, comentaban, contrastaban o complementaban la obra. Poesía, pintura y caligrafía debían resaltar el virtuosismo del autor —o de los autores— en lo que se conocía en chino como “las tres perfecciones” 三絕. Esta obra es un ejemplo de colaboración entre dos artistas: un pintor y un poeta, quienes además dejaron testimonio caligráfico en un estilo semicursivo, muy distinto entre sí.

Kōgai fue un pintor especializado en el género de aves y flores (kachōga 花鳥画, como se conoce en japonés). A lo largo de su vida recibió varios premios en exposiciones de arte. Kozan, por su parte, fue uno de los compositores más importantes de poesía en chino (kanshi 漢詩) durante la segunda mitad del siglo XIX. Estudió medicina, confucianismo y poesía china; durante un breve periodo fue funcionario del gobierno, hasta que decidió dedicarse por completo a la creación poética.

En la pintura sino-japonesa es común encontrar poemas o frases que acompañan a la imagen representada, ya sea un paisaje, una escena palaciega, o un motivo de plantas y animales, como en este caso. Dichos textos, por lo general, comentaban, contrastaban o complementaban la obra. Poesía, pintura y caligrafía debían resaltar el virtuosismo del autor —o de los autores— en lo que se conocía en chino como “las tres perfecciones” 三絕. Esta obra es un ejemplo de colaboración entre dos artistas: un pintor y un poeta, quienes además dejaron testimonio caligráfico en un estilo semicursivo, muy distinto entre sí.

Kōgai fue un pintor especializado en el género de aves y flores (kachōga 花鳥画, como se conoce en japonés). A lo largo de su vida recibió varios premios en exposiciones de arte. Kozan, por su parte, fue uno de los compositores más importantes de poesía en chino (kanshi 漢詩) durante la segunda mitad del siglo XIX. Estudió medicina, confucianismo y poesía china; durante un breve periodo fue funcionario del gobierno, hasta que decidió dedicarse por completo a la creación poética.

Regresar