



[El verde de los pinos de mil años]
0:00/1:34
Narrado por Jorge Obregón
Narrado por Jorge Obregón



Con pincel grueso y un estilo cursivo firme, Mumon traza esta frase donde la densidad de la tinta permite apreciar varias tonalidades de negro, así como texturas causadas por el efecto del pincel semiseco. El texto incluye un carácter auspicioso vinculado con la longevidad, comúnmente usado a inicios de año. Es una frase de origen zen que simboliza la firmeza del pino, que permanece siempre verde y erguido pese a las circunstancias.
Yamada Mumon fue un monje y calígrafo de la escuela Rinzai 臨済 del budismo zen. Reconocido por su intensa labor para fortalecer y difundir el zen en Japón y en el extranjero, fue abad de los templos Shōfuku-ji 祥福寺 en Kobe y Myōshin-ji 妙心寺 en Kioto. A lo largo de su vida publicó numerosos textos sobre budismo zen.
Yamada Mumon 山田無文 (1900-1988)
[El verde de los pinos de mil años], s/f
Rollo vertical; tinta sobre papel
Colección Terry Welch, Museo Kaluz
Yamada Mumon 山田無文 (1900-1988)
[El verde de los pinos de mil años], s/f
Rollo vertical; tinta sobre papel
Colección Terry Welch, Museo Kaluz
Con pincel grueso y un estilo cursivo firme, Mumon traza esta frase donde la densidad de la tinta permite apreciar varias tonalidades de negro, así como texturas causadas por el efecto del pincel semiseco. El texto incluye un carácter auspicioso vinculado con la longevidad, comúnmente usado a inicios de año. Es una frase de origen zen que simboliza la firmeza del pino, que permanece siempre verde y erguido pese a las circunstancias.
Yamada Mumon fue un monje y calígrafo de la escuela Rinzai 臨済 del budismo zen. Reconocido por su intensa labor para fortalecer y difundir el zen en Japón y en el extranjero, fue abad de los templos Shōfuku-ji 祥福寺 en Kobe y Myōshin-ji 妙心寺 en Kioto. A lo largo de su vida publicó numerosos textos sobre budismo zen.
Con pincel grueso y un estilo cursivo firme, Mumon traza esta frase donde la densidad de la tinta permite apreciar varias tonalidades de negro, así como texturas causadas por el efecto del pincel semiseco. El texto incluye un carácter auspicioso vinculado con la longevidad, comúnmente usado a inicios de año. Es una frase de origen zen que simboliza la firmeza del pino, que permanece siempre verde y erguido pese a las circunstancias.
Yamada Mumon fue un monje y calígrafo de la escuela Rinzai 臨済 del budismo zen. Reconocido por su intensa labor para fortalecer y difundir el zen en Japón y en el extranjero, fue abad de los templos Shōfuku-ji 祥福寺 en Kobe y Myōshin-ji 妙心寺 en Kioto. A lo largo de su vida publicó numerosos textos sobre budismo zen.