



Rollo de siete caracteres cursivos del maestro Rai Itsuan
0:00/1:34
Narrado por Jorge Obregón
Narrado por Jorge Obregón



Maestro confuciano, Rai Itsuan fue el hijo mayor del reconocido intelectual Rai San’yō, cuya obra se presenta en la primera sección de esta muestra. Se desempeñó como profesor en la escuela del dominio de Hiroshima, y fue apreciado por su caligrafía. Además, estuvo a cargo de la edición de los escritos de su padre. Se dice que en los últimos años de su vida tuvo problemas con el alcohol, lo cual, si consideramos el contenido de la obra aquí expuesta, sugiere que podría tratarse de una caligrafía de esa época.
En esta pieza, Itsuan transcribe un verso del poema Canción de Xiangyang 襄陽歌, compuesto por el célebre poeta chino Li Bai 李白 (701–762), durante la dinastía Tang 唐. El verso utiliza la metáfora “montaña de jade” para referirse al asceta daoísta Ji Kang 嵇康 (223–263) conocido por desvanecerse únicamente al embriagarse. En el contexto completo del poema, la imagen invita a disfrutar del buen vino y a entregarse al placer del momento. El estilo enérgico y suelto de sus trazos en esta pieza resuena notablemente con las propuestas caligráficas de la vanguardia en el Japón moderno.
Rai Itsuan 頼聿庵 (1801-1856)
Rollo de siete caracteres cursivos del maestro Rai Itsuan 頼聿庵先生七字草行経本軸, s/f
Rollo vertical; tinta sobre seda
Colección Terry Welch, Museo Kaluz
Rai Itsuan 頼聿庵 (1801-1856)
Rollo de siete caracteres cursivos del maestro Rai Itsuan 頼聿庵先生七字草行経本軸, s/f
Rollo vertical; tinta sobre seda
Colección Terry Welch, Museo Kaluz
Maestro confuciano, Rai Itsuan fue el hijo mayor del reconocido intelectual Rai San’yō, cuya obra se presenta en la primera sección de esta muestra. Se desempeñó como profesor en la escuela del dominio de Hiroshima, y fue apreciado por su caligrafía. Además, estuvo a cargo de la edición de los escritos de su padre. Se dice que en los últimos años de su vida tuvo problemas con el alcohol, lo cual, si consideramos el contenido de la obra aquí expuesta, sugiere que podría tratarse de una caligrafía de esa época.
En esta pieza, Itsuan transcribe un verso del poema Canción de Xiangyang 襄陽歌, compuesto por el célebre poeta chino Li Bai 李白 (701–762), durante la dinastía Tang 唐. El verso utiliza la metáfora “montaña de jade” para referirse al asceta daoísta Ji Kang 嵇康 (223–263) conocido por desvanecerse únicamente al embriagarse. En el contexto completo del poema, la imagen invita a disfrutar del buen vino y a entregarse al placer del momento. El estilo enérgico y suelto de sus trazos en esta pieza resuena notablemente con las propuestas caligráficas de la vanguardia en el Japón moderno.
Maestro confuciano, Rai Itsuan fue el hijo mayor del reconocido intelectual Rai San’yō, cuya obra se presenta en la primera sección de esta muestra. Se desempeñó como profesor en la escuela del dominio de Hiroshima, y fue apreciado por su caligrafía. Además, estuvo a cargo de la edición de los escritos de su padre. Se dice que en los últimos años de su vida tuvo problemas con el alcohol, lo cual, si consideramos el contenido de la obra aquí expuesta, sugiere que podría tratarse de una caligrafía de esa época.
En esta pieza, Itsuan transcribe un verso del poema Canción de Xiangyang 襄陽歌, compuesto por el célebre poeta chino Li Bai 李白 (701–762), durante la dinastía Tang 唐. El verso utiliza la metáfora “montaña de jade” para referirse al asceta daoísta Ji Kang 嵇康 (223–263) conocido por desvanecerse únicamente al embriagarse. En el contexto completo del poema, la imagen invita a disfrutar del buen vino y a entregarse al placer del momento. El estilo enérgico y suelto de sus trazos en esta pieza resuena notablemente con las propuestas caligráficas de la vanguardia en el Japón moderno.