Olga Costa

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Olga Costa (Leipzig, Alemania, 1913 - Guanajuato, 1993), nacida Olga Kostakowsky Fabrikant, en una familia de origen ucraniano, fue una destacada pintora y gestora cultural. Llegó a México junto con su familia en 1925, huyendo de la persecución política debido a la militancia socialista de su padre, a quien se le concedió amnistía tras haber estado preso. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde fue alumna de Carlos Mérida y Emilio Amero.

En 1935, se casó con el pintor José Chávez Morado, con quien compartió su vida y su compromiso político y artístico. Fue fundadora de importantes espacios culturales como la Galería Espiral (1941) y la Sociedad de Arte Moderno (1943). Junto a Chávez Morado, fundó el Museo del Pueblo de Guanajuato en 1979. Fue reconocida con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1990 y se le homenajeó en varios museos y festivales, dejando un legado duradero en la cultura mexicana, debido a su insaciable labor en la gestión del arte.

Su obra pictórica, caracterizada por el uso vibrante del color y temas como paisajes, naturalezas muertas y retratos, forma parte de importantes colecciones; entre las piezas más emblemáticas se encuentra Vendedora de frutas (1951), ubicada en el Museo de Arte Moderno.

Regresar