Mary Martín
Mary Martín (Salamanca, España, 1927 - Ciudad de México, 1982) fue una artista española exiliada en México en 1939 tras la Guerra Civil Española, cuya carrera se distinguió por su enfoque en el dibujo y su compromiso político. Su formación artística estuvo influenciada por su padre, pintor y profesor, y por destacados maestros exiliados como Roberto Fernández Balbuena y José Bardasano. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda" entre 1944 y 1948.
A lo largo de su carrera, fue pintora, muralista, grabadora e ilustradora, trabajando en periódicos, revistas y libros. Fue asistente de Diego Rivera en murales importantes y miembro del Taller de Gráfica Popular y del Salón de la Plástica Mexicana. Su obra, marcada por una profunda empatía hacia la figura humana, mostró un enfoque feminista, especialmente en sus representaciones de desnudos femeninos, reflejando tanto la intimidad como la complejidad de la mujer. Comprometida con la justicia social, sus ideales comunistas y feministas se integraron en su arte, buscando visibilizar las luchas y los derechos de las mujeres y de las clases trabajadoras.