Antonio Rodríguez Luna
Antonio Rodríguez Luna (Córdoba, España, 1910 - 1985) se formó primero como ceramista en Sevilla y posteriormente estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla y en la Academia de San Fernando de Madrid. En 1923, publicó su manifiesto La Tierra, se unió al surrealismo y, posteriormente, al realismo social. Su actividad antifranquista lo llevó al exilio tras la Guerra Civil española, residiendo en México y Nueva York. En 1929, expuso por primera vez en Madrid y participó en la fundación del grupo Los Constructivistas con Joaquín Torres García. Durante la guerra, colaboró con el bando republicano. Después de pasar por un campo de refugiados, se trasladó a México, donde fue becado por la Fundación Guggenheim y trabajó como profesor en la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
En 1982, se inauguró el Museo Antonio Rodríguez Luna en su ciudad natal, aunque no regresaría a España sino hasta tres años después en su último periodo de vida. Su obra evolucionó desde el constructivismo y las vanguardias hasta el expresionismo abstracto, destacándose en la década de 1940 por sus pinturas de toros, gatos y muros.