Roberto Montenegro
Roberto Montenegro (Guadalajara, Jalisco, 1881 - Ciudad de México, 1968) fue pionero del arte moderno en México, colaborador con ilustraciones y viñetas en la Revista Moderna y promotor de las expresiones culturales mexicanas. Desde joven se interesó por el dibujo y estudió con Félix Bernardelli y con su tío Guadalupe Montenegro. En 1904 se trasladó a la Ciudad de México, donde ingresó a la Academia de San Carlos, siendo discípulo de Julio Ruelas, Antonio Fabrés y Germán Gedovius.
En 1905 obtuvo una beca para estudiar en Europa, donde aprendió grabado en Madrid y estuvo en contacto con el postimpresionismo y el cubismo en París. Regresó a México en 1920, donde pintó murales encargados por José Vasconcelos y promovió el arte popular mexicano. Fue crítico de arte y organizó exposiciones, incluyendo la del Twenty Centuries of Mexican Art en el MoMA. Escribió el libro Pintura mexicana (1800-1860) sobre la producción jalisciense. Su obra, que combinó simbolismo y surrealismo, lo llevó a contribuir con Marc Chagall como escenógrafo en el ballet Aleko. En 1967 recibió el Premio Nacional de Artes y falleció en 1968.