Raúl Anguiano

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Raúl Anguiano (Guadalajara, Jalisco, 1915 - México, 2006) fue un pintor, ilustrador, grabador y muralista mexicano. Su producción plástica transitó por diferentes etapas: fue surrealista de 1938 a 1942, realista durante la década de 1940 y expresionista de 1957 a 1966; se dedicó al arte cinético de 1962 a 1969 y retornó nuevamente al realismo en 1970. Sus primeros estudios de pintura los realizó con José Vizcarra y Juan Ixca Farías en la Escuela Libre de Pintura de Guadalajara, donde integró el grupo Pintores Jóvenes de Jalisco.

En 1934 se trasladó a la ciudad de México para continuar su formación plástica. Fue miembro fundador de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) y estableció el Taller de Gráfica Popular en 1938 junto con Leopoldo Méndez, Alfredo Zalce y Pablo O’Higgins. En 1941 emigró a Nueva York para estudiar en The Art Students League. De regreso a México, fue profesor de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda, y en 1948 colaboró en la creación de la Sociedad para el Impulso a las Artes Plásticas.

Como pintor, su creación más importante, La espina, ilustró los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública por muchos años. En el ámbito de la ilustración, produjo Expedición a Bonampak. Diario de un viaje (1959) y Mawarirra. Un viaje al mundo mágico de los huicholes (1972). Se puede apreciar su pintura mural en el Estado de México, el Distrito Federal, Puebla, Morelia, Jalisco y Los Ángeles, California. Con una larga trayectoria plástica, es considerado el último muralista mexicano.

Regresar