Jesús Guerrero Galván

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Jesús Guerrero Galván (Tonalá, Jalisco, 1910 - Cuernavaca, Morelos, 1973), de origen humilde, estudió dibujo con José Vizcarra en Guadalajara. A los quince años viajó a Estados Unidos con su madre, donde trabajó atendiendo un puesto de comida. Allí, unos clientes descubrieron sus dotes y obtuvo el subsidio para una beca en la National School of Plastic Arts, en San Antonio, Texas.

De vuelta a Guadalajara, se integró al grupo Banderas de Provincia, conformado por artistas e intelectuales interesados en dar cuenta de las inquietudes que existían en las regiones al interior del país. Esta experiencia lo llevaría a conocer a figuras como Raúl Anguiano, José Guadalupe Zuno y Agustín Yañéz. Pese a su precariedad económica, concluyó sus estudios en la Escuela Libre de Pintura y más tarde se instaló en la ciudad de México, donde se dedicó a pintar murales como parte del movimiento nacionalista, que veía el arte desde una dimensión revolucionaria.

Posteriormente se convirtió en maestro residente de la Universidad de Nuevo México, lugar donde realizó el mural al fresco: The Union of the Americas Associated for Freedom (1943). La obra de Guerrero Galván destaca por la constante representación de mujeres y niños, así como por su pericia dibujística y el gran colorido de sus obras, que se manifiesta a través de la preeminencia de tonos claros.

Regresar