Agustín Lazo

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Agustín Lazo (Ciudad de México, 1896 - 1971) fue un pintor, diseñador y dramaturgo considerado pionero del surrealismo en México. Descendiente de una familia prominente, abandonó la carrera de arquitectura para dedicarse a la pintura, guiado por Alfredo Ramos Martínez en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Santa Anita en Iztacalco. En 1917, ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde se formó junto a Manuel Rodríguez Lozano y Abraham Ángel.

Tras un viaje a Europa en la década de los veinte, desarrolló un lenguaje pictórico denominado realismo poético, influenciado por figuras como Picasso y la pintura metafísica de De Chirico. A su regreso a México, se unió al Grupo sin grupo, al cual pertenecían algunos escritores reconocidos como Salvador Novo y Jorge Cuesta, quienes después se vincularon con la revista Contemporáneos. Además de su labor pictórica, Lazo se adentró en el mundo del collage, a la vez que se desempeñó como dramaturgo y escenógrafo del teatro mexicano. Fue un artista que fusionó influencias internacionales con una visión crítica de lo mexicano.

Regresar