Vita Castro
Vita Castro (Oaxaca, 1904/1912 – 1987) fue enviada a la Ciudad de México a la edad de cinco años, donde estudió en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Churubusco. Tras la muerte de su esposo en 1947, se dedicó de manera profesional a la pintura bajo la dirección de Angelina Beloff, con quien vivió hasta el fallecimiento de ésta. Ambas rentaron un pequeño departamento en la propiedad del musicólogo Nabor Hurtado y su esposa Cleotilde, ubicada en Cuernavaca.
Castro formó parte de la Sociedad Mexicana de Grabadores, donde participó en diversas exposiciones colectivas y en distintas carpetas de obra gráfica, destacando La Ciudad de México, 21 grabados. También formó parte del Salón de la Plástica Mexicana. En 1962, participó en la exposición colectiva El Grabado Mexicano Contemporáneo y en La Mujer en la Plástica, organizada por la Galería del Instituto de Arte de México.
A pesar de su destacada participación como grabadora en numerosas exposiciones colectivas, su obra pictórica no ha sido ampliamente reconocida ni ha sido objeto de exposiciones individuales desde su muerte.