Pablo O'Higgins

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Pablo O'Higgins (Salt Lake City, Utah, Estados Unidos 1904 - Ciudad de México, 1983 ), pintor expresionista y romántico se formó en Estados Unidos. Al contemplar en una revista un mural de Diego Rivera, contactó al maestro por carta y éste lo invitó a visitarlo, llegando a México en 1924, donde Rivera lo aceptó como colaborador en los murales del edificio de la Secretaría de Educación. Al margen de su admiración hacia Diego, mantuvo una visión personal y un criterio independiente, lo que le permitió que su obra aflorara en todo su potencial como el gran muralista y pintor de caballete que fue.

Impartió cátedra durante varios años en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda; en 1959 recibió el Premio del Salón Anual de Grabado y Litografía del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Antes de incorporarse a la fundación de la Liga de Escritores y Artista Revolucionarios (LEAR), fue maestro de arte en las Misiones Culturales de Zacatecas y Durango y colaboró en la primera monografía publicada sobre José Guadalupe Posada, una coedición de los Talleres Gráficos de la Nación, de México, y la revista estadounidense Mexican Folkways. Fue un hombre íntegro y solidario con el pueblo de México que pintó bajo el esplendor de su belleza paisajista, resaltando el empeño y compromiso de un pueblo trabajador y laborioso, y se atrevió a defenderlo con valentía, denunciando la injusticia a través de sus murales.


Regresar