Cordelia Urueta

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Cordelia Urueta (Ciudad de México, 1908 - 1995), nacida en una familia de artistas e intelectuales, inició su formación artística con lecciones privadas y luego estudió en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Alfredo Ramos Martínez. Fue maestra de dibujo y trabajos manuales en la Secretaría de Educación Pública, donde entabló amistad con varios artistas influyentes. En 1938, se trasladó a París como canciller en la embajada mexicana, y durante la Segunda Guerra Mundial se mudó a Nueva York. Su carrera artística se consolidó tras su regreso a México en 1945.

Su estilo fusionaba la figuración con elementos abstractos, especialmente en la representación de la figura humana, usando un color no naturalista que transmitía emoción y ambientes oníricos, Además, su obra abordó temas indigenistas y de lucha social, pero también exploró intenciones expresivas a través de elementos formales independientes. A lo largo del siglo XX, Urueta expuso en diversos países y ganó premios como en la Bienal Interamericana de Pintura y la VI Bienal de Sao Paulo, consolidándose como una figura clave del arte mexicano moderno.


Regresar