Juan O’Gorman
Juan O’Gorman (Ciudad de México, 1905 - 1982) es considerado uno de los últimos muralistas del siglo XX. Fue hijo del pintor irlandés Cecil Crawford O’Gorman y de madre mexicana, y estudió arquitectura en la UNAM, influenciado por Le Corbusier y Frank Lloyd Wright. Fue catedrático en el Instituto Politécnico Nacional, donde fundó la carrera de Ingeniero Arquitecto. Trabajó en importantes proyectos como la urbanización del Pedregal de San Ángel y la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria, donde diseñó un mural en piedra.
En la pintura, inicialmente una actividad secundaria y que supuso principalmente una actividad recreativa a fin de olvidarse de las largas horas de concentración dedicadas a los cálculos estructurales para su ocupación edificativa, combinó elementos arquitectónicos con fantasía, sátira y denuncia social. Su estrecha relación con Diego Rivera y Frida Kahlo lo llevó a diseñar su casa-estudio, considerada un hito de la arquitectura moderna. Fue miembro de la Academia de las Artes y recibió el Premio Nacional de Bellas Artes en 1972. Continuó trabajando hasta su trágica muerte en 1982, época en la cual participaba pintando frescos para el Museo Nacional de Historia.