Jorge González Camarena
Jorge González Camarena (Guadalajara, Jalisco, 1908 - Ciudad de México, 1980) fue pintor, escultor y muralista. A los diez años, su familia se mudó a la Ciudad de México, donde más tarde ingresó a la Academia de San Carlos. Allí conoció al Dr. Atl, quien lo contrató como asistente. Participó en movimientos estudiantiles que impulsaron cambios en la institución, incluyendo la actualización de los programas de estudio.
En 1925 trabajó con el Dr. Atl en la edición ilustrada sobre iglesias de México. En 1932 restauró frescos del siglo XVI en el convento de Huejotzingo, Puebla, y desarrolló su carrera como cartelista. A partir de 1940 se dedicó a la pintura mural, la escultura monumental y las obras de caballete.
En 1962 creó La patria, su obra más emblemática, utilizada como portada de los libros de texto gratuitos en México. Fue miembro del Seminario de Historia de México desde 1966 y en 1972 ingresó a la Academia de Artes. Su último mural, Trilogía de Saltillo (1978), se encuentra en la alcaldía de Saltillo. Falleció por un derrame cerebral, y tras un homenaje nacional, fue sepultado en el Panteón de Dolores.