David Alfaro Siqueiros
José de Jesús Alfaro Siqueiros (Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua, 1896 - Cuernavaca, 1974 ) fue un destacado muralista mexicano. Tras un breve paso por la Escuela Nacional Preparatoria, se unió a la Escuela de Pintura al Aire Libre de Santa Anita en 1913, donde comenzó su formación artística. Participó activamente en la Revolución Mexicana, uniéndose al Ejército Constitucionalista en 1917, y más tarde viajó a Europa como agregado militar.
En 1921 regresó a México, donde impulsó un arte público monumental y defendió los valores de la cultura indígena. En 1922 comenzó a trabajar en los murales de la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde se unió al Partido Comunista Mexicano. En Los Ángeles, fundó The Bloc of Mural Painters (El Frente de Pintores Muralistas) y realizó murales como Mitin obrero y América tropical, perfeccionando la técnica del aerógrafo sobre hormigón.
Fue encarcelado en varias ocasiones debido a sus posturas políticas y por el intento de asesinato de León Trotski el 23 de mayo de 1940. En 1962, cuando Siqueiros tenía sesenta y cuatro años de edad, fue condenado a ocho años de prisión por organizar disturbios de estudiantes de izquierda. Sus murales, caracterizados por su dinamismo, luz, color y un componente didáctico que integraba pintura, escultura y arquitectura, lo hicieron famoso.