Rosario Cabrera

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Rosario Cabrera López (Ciudad de México, 1901 – Progreso, Yucatán, 1975) fue una pintora clave en el renacimiento artístico mexicano, erróneamente catalogada como naïf, pero recientemente reconocida como una pintora académica. Huérfana desde pequeña, fue su padre quien despertó su vocación artística.

Fue una de las primeras mujeres en estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y en 1920 participó en la exposición anual de la institución. En 1921 presentó su primera exposición individual, y tres años más tarde, asistió al Ex Convento de Churubusco. Posteriormente se trasladó a París y, a su regreso, se convirtió en defensora de las Escuelas de Pintura al Aire Libre, donde también desempeñó los cargos de maestra y directora en los planteles de Los Reyes, Coyoacán y Cholula. Tras el cierre de estas escuelas, se dedicó a la enseñanza en escuelas primarias.

A pesar de su retiro del arte a principios de la década de 1930, su obra en retratos y paisajes, como La Nopalera y Casa de Los Reyes, la consolidó como una figura importante. Por ello, se le ha reconocido como "la primera gran pintora mexicana del siglo XX".

Regresar