Rosa Rolanda
Rosa Rolanda (Azusa, California, 1895 - Ciudad de México, 1970), nacida Rose Cowan, cuya madre era Guadalupe Ruelas, tenía ascendencia mexicana, mientras que su padre era un ingeniero estadounidense. Desde joven, Rosa se destacó en educación física, lo que la llevó a estudiar danza, siendo seleccionada en 1916 para unirse al grupo Marion Morgan Dancers en Nueva York. Más tarde, participó en el Music Box Revue, un espectáculo dirigido por Irving Berlin que combinaba música, danza y diseño.
En 1923, conoció al pintor Adolfo Best Maugard, quien la presentó a Miguel Covarrubias, un caricaturista con quien comenzó una relación cercana a partir de 1926. Durante estos años, se relacionó con artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes la animaron a dedicarse a la pintura. A fines de los años 30, ya casada con Covarrubias, Rosa comenzó a pintar retratos de amigos, niños y mujeres indígenas, principalmente en gouache, aunque también incursionó en el óleo. Su primer retrato de la actriz Dolores del Río, lo pintó en 1938, y más tarde realizó un retrato de María Félix. Se consideraba a sí misma una pintora neofigurativa, marcando su propio camino en el mundo del arte y dejando un legado importante en la historia del arte mexicano.