Manuel Rodríguez Lozano

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Manuel Rodríguez Lozano (Ciudad de México, 1891 - 1971) nació en el seno de una familia acomodada e ingresó al Colegio Militar en 1906. Aunque persiguió una carrera diplomática, su matrimonio con Carmen Mondragón "Nahui Olin" lo llevó a vivir en París. Allí, ambos desarrollaron interés por el arte, formándose de manera autodidacta.

Realizó un viaje por Europa entre 1914 y 1921, tras su regreso a México, se desempeñó como profesor de dibujo en la Secretaría de Educación Pública y conoció a Francisco Sergio Iturbide y Antonieta Rivas Mercado, figuras cruciales en su trayectoria. En 1940 se le nombró director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, y en 1941 fue acusado injustamente por el robo de cuatro grabados de la Academia de San Carlos, por lo que fue encarcelado en la penitenciaría de Lecumberri donde pintó el mural La piedad en el desierto, espacio que las personas privadas de su libertad usaban para orar. Tras su liberación en 1942, Lozano comenzó a representar figuras humanas alargadas en tonos fríos cuya temática era el sufrimiento humano.

Regresar