Luis García Guerrero

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Luis García Guerrero (Guanajuato, 1921 - Ciudad de México, 1996) se trasladó a una edad temprana a la Ciudad de México, donde comenzó su formación artística en la Academia de San Carlos. Posteriormente ingresó a la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda”, complementando su aprendizaje con periodos de formación autodidacta y estudios en el taller de técnicas pictóricas del Instituto Politécnico Nacional.

Es reconocido como uno de los pintores más destacados del realismo mexicano, trabajando géneros como bodegones, paisajes y naturalezas muertas, en los que fusionó la representación académica con colores, formas y atmósferas de inspiración mexicanista. Su obra se caracteriza por un dibujo sólido, influencias de la pintura mexicana y referencias a las vanguardias europeas, además de una atención meticulosa a los detalles en sus naturalezas muertas.

Además de la pintura, García Guerrero exploró la ilustración, el diseño de vitrales y el grabado. A lo largo de su carrera, su obra fue exhibida en numerosas muestras colectivas e individuales en galerías y museos de toda la República Mexicana, destacándose espacios como el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México y la Galería de Arte Mexicano.


Regresar