Amador Lugo

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Amador Lugo (Santa Rosa, Guerrero, 1921 - Ciudad de México, 2002) comenzó desde joven su formación artística bajo la tutela de Tamiji Kitagawa en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Taxco. En 1942, se unió al taller de grabado de la Escuela Nacional de Artes del Libro, donde perfeccionó la técnica del grabado en metal con Carlos Alvarado Lang. También se graduó como maestro en Artes Plásticas en la Escuela Normal Superior. A lo largo de su carrera, Lugo destacó por su habilidad para capturar los paisajes, costumbres y rostros de México en diversos materiales como papel, madera, metal y piedra. Aunque su producción tiende a la figuración, también experimentó con el abstraccionismo. 

Es especialmente recordado por sus paisajes, retratos y litografías, donde mostró su talento para representar la vida en el campo y la ciudad, y por sus retratos de mujeres y desnudos femeninos que evocan la sensualidad del trópico. Su legado como titán del paisajismo mexicano perdura gracias a su versatilidad y profunda capacidad de observación.

Regresar