Carmen Mondragón “Nahui Olin”
Maria del Carmen Mondragón Valseca (Ciudad de México, 1893 - 1978), conocida también como “Nahui Ollin”, fue una artista mexicana polifacética del siglo XX, conocida por su trabajo como pintora, poeta, modelo y música. Nació en una familia burguesa porfiriana y vivió en París, donde estudió danza y literatura. A su regreso a México se casó con Manuel Rodríguez Lozano; la pareja volvió a París, cenáculo artístico e intelectual, pero al estallar la Primera Guerra Mundial, se refugiaron en San Sebastián, España. El matrimonio se disolvió en 1922 y luego se unió al artista Dr. Atl, quien le dio el nombre de Nahui Olin, que significa "movimiento perpetuo" en náhuatl.
Participó en exposiciones importantes, como en el Palacio de Bellas Artes en 1945. Aunque su obra ha sido considerada *naïf* por algunos críticos, conviene subrayar su libertad creativa que le permitió explorar diversos géneros pictóricos entre los que destacan los retratos, los paisajes urbanos, el erotismo, la caricatura y la gráfica. Su producción artística se destaca por su constante lucha por la libertad y su desafío a las convenciones de la época, convirtiéndola en una precursora feminista, que a la vez mostraba tanto las transformaciones de su ser, así como su sensibilidad, sensualidad y las causas que apoyaba.