Juego de cinco bandejas kaiseki con diseño de olas 浪模

0:00/1:34

Narrado por Jorge Obregón

Narrado por Jorge Obregón

Estas piezas se remontan a la era Bunkyū 文久 (1861-1864) del periodo Edo (1603-1868). En el patrón decorativo, la textura de la parte superior de las bandejas fue lograda mezclando laca con clara de huevo o ranpaku 卵白, mientras que las olas fueron creadas con laca y un tipo de tierra o arena muy ligera para imitar, con texturas, la sensación de una corriente de agua. Esto permite que la laca se seque completamente aún con la adición de mayor volumen, ya que sin un material terroso las capas de laca iniciales corren el riesgo de no secarse del todo. 

Cada bandeja de este juego tiene diferencias intencionales y sutiles en el patrón decorativo que hacen que no sean exactamente iguales. Puede que estas cinco bandejas fuesen parte de un conjunto más grande, que incluía piezas de otros tipos como cuencos u otros recipientes. Juegos como este se mantenían guardados y sólo se sacaban en ocasiones especiales, como bodas o la celebración de Año Nuevo.

Notas sobre la restauración:

Esta pieza es parte de un conjunto de  cinco bandejas, todas presentaban los mismos patrones de deterioro, consistentes en pequeñas grietas localizadas en las esquinas, las cuales fueron resanadas y luego reintegradas. Es relevante señalar que, a través del estudio y la intervención de estas piezas, se puede inferir su método de manufactura. Es probable que hayan sido elaboradas a partir de un solo bloque de madera (no muy grueso), al que se le talló el interior, dejando solo los bordes, lo que permitió obtener la curvatura característica.

La textura al interior de las bandejas fue hecha con una mezcla de laca con clara de huevo o ranpaku. En la observación bajo la radiación de luz ultravioleta se pudo ver la la emisión característica de la laca terpénica, como se muestra en el color verde-amarillo de los bordes del interior de la bandeja. Por otro lado, a los relieves se les aplicó laca y un tipo de tierra o arena muy ligera dando una sensación de terrosidad y opacidad entre los canales del relieve.

Regresar