MÉTODO DE DIBUJO DE ADOLFO BEST MAUGARD (1923)
ADOLFO BEST MAUGARD’S DRAWING METHOD (1923)
En noviembre de 1923, José Vasconcelos, Secretario de Educación Pública, celebró en una gran ceremonia realizada en el Anfiteatro Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria, la publicación y distribución del Método de dibujo. Tradición, resurgimiento y evolución del arte mexicano, de Adolfo Best Maugard. Conocido simplemente como “El método Best”, consiste en un sistema de siete elementos básicos para desarrollar con ellos, mediante diversas combinaciones, un dibujo “verdaderamente mexicano” Estos elementos son: línea ondulada, círculo, medio círculo cortado, línea en zig-zag, espiral, curva de belleza y línea recta. El método se utilizó en miles de escuelas de enseñanza básica de la capital mexicana, y en otros estados. También en la práctica de muchos artistas durante los años veinte. Su influencia fue definitiva en la construcción de la vanguardia mexicana.
In November 1923, José Vasconcelos, Secretary of Public Education, hosted a grand ceremony at the Bolívar Amphitheater of the National Preparatory School to celebrate the publication and distribution of Adolfo Best Maugard’s Método de dibujo. Tradición, resurgimiento y evolución del arte mexicano. Known simply as “The Best Method,” this system is based on seven fundamental elements that, when combined, create what was considered a “truly Mexican” style of drawing. These elements are: wavy line, circle, half-circle, zigzag line, spiral, curve of beauty, and straight line. The method was widely implemented in thousands of elementary schools across Mexico City and other states, and adopted by numerous artists during the 1920s. Its influence was instrumental in shaping the Mexican a vant-garde.