José Bardasano (1910 - 1979) Sin título (Vista del Popocatépetl desde el Iztaccíhuatl), s/f Óleo sobre tela Colección Kaluz
Su obra es una síntesis entre pintura modernista española, temáticas costumbristas y, en el caso específico de esta obra, de paisajismo mexicano.
Mary Martín (1927 - 1983) Mujer en la ventana, 1949 Óleo sobre tela Colección Kaluz
Su obra es una síntesis entre la influencia de arte español, la militancia del exilio republicano y la pintura moderna mexicana.
En la obra se aprecia a una mujer frente a una ventana. La obra tiene una clara influencia de artistas como Rivera o Castellanos.
El indigenismo, cobra fuerza a inicios del siglo XX, y en los años cincuenta encuentra un resurgimiento que lo lleva a su auge en los años sesenta. Los planos se distinguen claramente en la obra; los textiles, la mujer, la ventana, los edificios y el cielo.
Aurelio Arteta (1879 - 1940) Plegaria, 1940 Óleo sobre tela Colección Kaluz
En nuestro país su obra cambió su experiencia como pintor moderno con temas costumbristas y se adaptó al momento que vivía el arte mexicano con la Escuela Mexicana de Pintura. En la obra, se aprecia un paisaje pero con ciertos dejos de una composición abstracta del lado derecho y en primer plano se observa a dos personas cuya representación tiene una clara influencia del arte moderno mexicano.
Murió en un accidente en la Ciudad de México, en 1940
José García Narezo (1922 - 1994) Anochecer junto al árbol mágico, 1948 Óleo sobre tela Colección Kaluz
Narezo incluye ahora en su paleta escenas misteriosas, con influencia del surrealismo y del arte moderno mexicano. Narezo crea una tendencia de los símbolos abstractos y la fantasía que rodea a la pintura costumbrista e incorpórea en sus composiciones escénicas, volviendolas desérticas y desoladas.
La pintura guarda ritmo desde el objeto representado en la parte inferior derecha, siguiendo por el árbol, las dos mujeres y, la puerta que funciona como punto de fuga. La llegada de los artistas españoles dio un “segundo aire” del surrealismo en México. La obra de García Narezo es una combinación entre pintura moderna, surrealismo y pintura mexicana.