En nuestro país realizó obra que retoma pintura costumbrista gallega pero, con colores vívidos, influencia de la pintura mexicana. En la pieza se observa una escena rural en Galicia, dos mujeres con pañoletas (llamadas pano) en la cabeza y un hombre con un sombrero de tela, estos elementos son de la vestimenta típica gallega. Esta pieza se adscribe a la producción de artistas exiliados que representaron España desde México a través del recuerdo.
La obra aquí mostrada es una escena con influencia de la pintura costumbrista pero con dejos del colorismo francés, así como cierta influencia de Ignacio Zuloaga. Se presenta a un grupo en una escena de música y baile del pueblo Bajarí (pueblo gitano) que tiene presencia en Barcelona. La influencia de la estética bajarí en la música y en las expresiones culturales del oriente de España se hace patente en su obra.
La obra Historia del juego de pelota muestra su acercamiento vanguardista a través del dinamismo que se ejemplifica en los diversos juegos de pelota, recorre una trayectoria desde la antigüedad hasta los más actuales, como el Jai alai que es un juego de pelota vasco que nació a inicios del siglo XX. La obra de Lizarraga fue multifacética ya que pasó de las representaciones clásicas, hasta la pintura de vanguardia y el surrealismo.